La Renta Básica Universal en el contexto del Euro. ¿Es posible?

En este artículo trato la relación entre una posible implantación de la RBU y las restricciones que supone la Union Europea a los necesarios ajustes que conllevaría. renta-basica-incondicional

La Renta Básica Universal consiste -a modo de introducción al artículo y sin entrar en detalles- en una renta que cobraría todo ciudadano residente en el país por el mero hecho de existir, con independencia de que tuviera trabajo, fuera pensionista o fuera estudiante. Por eso se conoce también como Renta Básica Incondicional (RBI), término que prefiero por ser más claro y que emplearé en el resto del artículo.

También hay que aclarar que todos los demás subsidios cuya cuantía fuera inferior a la RBI no se cobrarían. Los subsidios de cuantía superior considerarían incluida la RBI, y por tanto no percibirían mejora.

Las virtudes esenciales de la RBI suelen considerarse:

  • Eliminaría la exclusión social, el hambre y la probreza.
  • Incrementaría la demanda interna del país, y por tanto crearía puestos de trabajo.
  • Mejoraría las condiciones de negociación salarial, ya que el trabajo en condiciones indignas no sería aceptado.
  • La riqueza estaría mucho mejor distribuida, lo que repercutiría en una sociedad mejor y más igualitaria.

Los detractores de la Renta Básica Incondicional suelen criticarla con los siguientes argumentos:

  1. Patricia Botín también cobraría la RBI, lo cual no tiene sentido. Es una ayuda indiscriminada que cobrarían también los más ricos.
  2. Tiene un coste disparatado de 145.000 millones de euros anuales, que se traduce ya sea en subida desproporcionada de impuestos o en impresión desaforada de dinero (imposible en la eurozona).
  3. Desincentiva el trabajo en zonas de baja renta o en ciertos grupos sociales.
  4. Provoca un efecto llamada para la inmigración.
  5. Hace perder competitividad al país por los altos costes laborales, lo cual lleva a una crisis de balanza comercial y de pagos como la que padecemos en estos últimos años.

En el resto del artículo justifico qué críticas considero infundadas, pero también cuáles son reales y cómo enfrentarlas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario