Simulación de fallecimientos en España por el primer brote de Coronavirus (Covid-19) y estimación realista de contagiados.

He hecho un sencillo ejercicio de Excel, inspirado por unos cuantos youtubers de divulgación científica que ya lo han hecho antes que yo, con el propósito de calcular un orden de magnitudes de los fallecimientos que nos esperan en España .

La metodología va a ser extrapolar la evolución de los datos en China desde el «lockdown» o confinamiento de la población, y trasladar esas curvas al caso nacional.

Hago un spoiler de los resultados: aproximadamente 30.000 muertos, con pico de mortalidad diaria de 1.200 personas alrededor del 9 de abril. Siguiendo el «calendario chino», el confinamiento debería relajarse aproximadamente el 16 de mayo.

Por supuesto que España no es China, pero las comparaciones en este caso van a ser siempre a peor, puesto que el autoritarismo y disciplina chinas no tienen equivalentes en nuestro país, por lo que estas cifras probablemente se queden cortas.

Como dato más chocante, China impuso el confinamiento en Wuhan cuando los muertos diarios eran solo de 8 personas (y los nuevos positivos 260), mientras que en España hemos esperado a tener 100 muertos diarios (y 1600 nuevos positivos) para decretar el estado de alerta. Sigue leyendo si quieres conocer más comparaciones inquietantes, y una conclusión absolutamente demoledora.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario