La explicación más obvia para la caída simultanea de dos aeronaves es la que se ha negado tajantemente desde el principio.
Este post lo recomiendo solo para aquellos interesados en el ejército y su legendaria opacidad. Es además un ejemplo vergonzoso de las mentiras partidistas y del control ejercido sobre los medios de comunicación.
Fotografía de un Eurocopter AS 532 Cougar como los que colisionaron en vuelo.
Empiezo este blog con una manipulación informativa que ya tiene unos 6 años y que es típica de los ejércitos: esconder los hechos vergonzosos, sobre todo si tienen soldados muertos de por medio, y supervivientes que puedan ser inculpados.
Como recordaréis, 17 militares españoles murieron cuando el helicóptero Cougar en el que viajaban se estrelló en Afganistán en una zona desértica. El otro helicóptero que volaba en la misma misión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia con el resultado de varios heridos.
Cualquier aficionado a la aviación militar, y por supuesto todos los militares del ejército del aire, supondrán de inmediato que las dos aeronaves han colisionado en vuelo, accidente relativamente típico de los helicópteros.
Para que veáis que es relativamente habitual las colisiones entre helicópteros volando en proximidad, os dejo unos enlaces a varios accidentes similares:
Colombia 2010: http://www.abc.es/20100421/internacional-internacional/mueren-seis-militares-choque-201004210300.html
Dos helicópteros norteamericanos en Afganistán en 2009: http://www.newstime.co.za/rs_headlines.asp?recid=2843&pcurr=1
Dos helicópteros norteamericanos en Iraq en 2008: http://www.huffingtonpost.com/2008/10/04/us-helicopters-collide-in_n_131918.html
Dos Pumas británicos en Iraq en 2007: http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/two-british-soldiers-killed-in-iraq-as-helicopters-collide-444917.html
Dos Black Hawks norteamericanos en Iraq en 2003: http://www.komonews.com/news/archive/4110306.html
Entre los aviones militares, que gustan de volar en formación apretada también sucede:
http://elpais.com/elpais/2009/06/16/actualidad/1245140227_850215.html
En este vínculo de youtube se puede ver un accidente dramático parecido a lo que pudo pasar con los Cougar:
¿Os habéis fijado cómo se separa la cola del segundo aparato cuando chocan las palas de los rotores principales? Pues aquí va la foto del Cougar accidentado. El fragmento en primer plano es la cola del helicóptero que ha caído a unos cuantos metros del resto del aparato.
Este hecho es profundamente incómodo tanto para el ejército como para el gobierno (que es quien manda militares a Afganistán), así que el ministerio de defensa decidió ocultar lo sucedido inventando toda una serie de hechos contradictorios.
Manipulación mediática
Ante tantas incoherencias por parte del ejército, los partidos de derechas han querido creerse que se trataba de un ataque talibán negado por el gobierno, lo que reforzaría su crítica de que Zapatero también ha mandado las tropas a una guerra (como hizo Aznar con Iraq).
El Gobierno socialista ha preferido inventarse una tormenta de arena y una «maniobra muy agresiva» fruto de un error humano, para evitar el bochorno de la colisión fortuita.
Los talibán han aprovechado el río revuelto para reivindicarse el derribo de los aparatos, cosa que ha sido negada la jefatura militar afgana de la región.
Tan solo unos pocos medios han tenido la independencia de transcribir lo que dicen los militares afganos de la coalición sobre accidente (la colisión entre ambos, obviamente):
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=192359
https://www.truth-out.org/article/helicopter-crash-afghanistan-kills-17-spanish-troops
http://www.foxnews.com/story/0,2933,165958,00.html
Del artículo de Wikipedia sobre la cuestión extraigo el siguiente párrafo:
Incluso se habló de la posibilidad de que el siniestro se hubiera producido porque la aeronave siniestrada rozara sus aspas con la de otra que la acompañaba. Así lo corroboraba un informe que recibió el Gobierno afgano del distrito de Adraskan en la provincia de Herat, donde se decía que «las aspas de los dos helicópteros, mientras volaban sobre esa área, pudieron chocar entre sí», lo que habría provocado que uno se estrellara y otro tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia. Fuentes de los servicios afganos de inteligencia también señalaron que los dos helicópteros, que volaban muy próximos entre sí, pudieron chocar, pero el ministro Bono consideró ‘absolutamente imposible’ tal hipótesis.
¿Quién está interesado en saber la verdad?
Como hemos visto, ni el gobierno, ni la oposición, ni el ejército están interesados en conocer y que se conozca la verdad. Ante esto la sociedad está indefensa.
Los militares supervivientes tienen prohibido hablar del accidente. Luego algo deben saber… Por otro lado es lógico que quieran proteger al piloto superviviente que podría aportar algo de luz sobre lo ocurrido.
Ante tantas desgracias, se entiende que los poderes públicos quieran echar arena encima de los hechos, pero con ello solo se consigue alargar el sufrimiento de las familias que han perdido a sus seres queridos, y yo creo que la sociedad es suficientemente madura como para saber aceptar los hechos tal y como ocurrieron.
Los ciudadanos no deberíamos ser tutelados por nuestros gobernantes como si fuéramos menores de edad. Quiero desde aquí manifestar todo mi respeto por los militares que arriesgan sus vidas en misiones decididas por nuestros políticos, ya sean acertadas o equivocadas.
Desgobierno.es
Gabriel Asuar Coupé
Enero de 2011 en Tumblr
Republicado en wordpress en noviembre 2014
Actualización: Un medio de prensa de Chile se hace eco de la explicación oficial del gobierno afgano: el accidente se debió a una colisión entre los aparatos y no a un ataque externo:
el locoaz y repeinado Pepe Bono,
debería dar explicaciones de la verdad constatada de lo ocurrido;
y ya que no se depuraron responsabilidades ni militares ni políticas en su momento,
por respeto al ejército español y a los españoles,
dejar de dar la tabarra de una vez