Lo que esconde un 10% de recorte de sueldos.

Estos días ha sido noticia que el FMI primero, el comisario Oli Rehn después, y por último la Comisión Europea conjunto han defendido la propuesta de que en España se deberían bajar todos los sueldos un 10%.

En su estudio, el FMI propone bajar los sueldos «por ejemplo» un 10% en un plazo de dos años (supongo que en dos bajadas de un 5% aprox.), a la vez que compensa el hundimiento de la recaudación del IVA (por el inevitable hundimiento del consumo) pasando muchos productos y servicios básicos que tienen actualmente tipos reducidos al tipo general.

Es obvio que una bajada generalizada de los sueldos mejorará rápidamente nuestra competitividad, al menos en lo referente a los costes salariales. Pero otros factores claves en la competitividad como son la calidad de los productos, los costes de la energía y los costes de financiación de las empresas permanecerán invariables.

Esto hace que la propuesta del FMI/UE tenga un gran coste social para obtener una ganancia mucho menor de competitividad. En cambio, el retorno a la soberanía monetaria y una devaluación de la nueva peseta conseguirían una mejora radical de la competitividad con un coste social despreciable. Sigue leyendo

Anuncio publicitario